Nuestro recuerdo para Valentín Guisande.
Siempre en nuestro corazón.
Colonias musulmanas, liberaciones cristianas, repoblaciones castellanas y hoy con su recuperación es de obligada visita.
Dos de mayo, se conmemora el histórico levantamiento de los madrileños contra la ocupación de las tropas francesas lideradas por Napoleón en 1808.
Sabías que en Almazán se firmaron las paces entre Castilla y Aragón, a doce de abril de 1375, por diligencia de la reina Doña Juana, la que al efecto vino a esta Villa acompañada de los obispos de Palencia y Plasencia, Juan Hurtado de Mendoza y Pedro Fernández de Velasco, hallándose por parte del de Aragón el arzobispo de Zaragoza y D. Ramón Alamán de Cervellón. Una de las principales condiciones de este acuerdo fue el concierto de matrimonio entre la infanta Leonor, hija del rey aragonés, con el infante Don Juan de Castilla, lo que supuso el primer paso hacia la futura unión de Castilla y Aragón.
Doña Juana.
Paseando por Almazán.
Todo un lujo.
Eurico Faya
Almazán fue el lugar donde se hospedaron los Reyes Católicos entre los meses de abril y junio del año 1496. También residió en él el príncipe Don Juan hasta marzo de 1497. En 1575 Felipe II, le concedió el Marquesado de Almazán a D. Francisco Hurtado de Mendoza y Chacón.